8 PARASHÁT VAISHLÁJ (Y -Él- Envió) Bereshít (Génesis) 32:4 - 36:43 - 𝕂𝕗𝕚𝕣 𝔹𝕖𝕟 𝕐𝕖𝕙𝕦𝕕𝕒𝕙

Breaking

הספרדי יהודי, מצאצאי האנוסים

miércoles, julio 26, 2023

8 PARASHÁT VAISHLÁJ (Y -Él- Envió) Bereshít (Génesis) 32:4 - 36:43

 


Haftaráh: Ovadyáh (Abdías) 1: 1-21

Resumen de la Parasháh

Al volver a casa, Ya’aqóv manda mal’ajím (mensajeros) a apaciguar a su hermano Esáv. Los mensajeros le informan que su hermano está viniendo con un ejército de cuatrocientos hombres. Ya’aqóv toma varias precauciones estratégicas: Divide a los campamentos, pide la ayuda de Dios, y manda regalos a Esáv para aquietarlo.

Esa misma noche Ya’aqóv lucha con el ángel de Esáv. Ya’aqóv sale vencedor, pero es herido en el tendón de la pierna (esa es la razón por la que nos está prohibido comer el nervio ciático de un animal). El ángel le dice que en el futuro su nombre será Israel, nombre que significa que venció tanto al hombre (Laván) como al ángel. O sea que fue vencedor tanto en la realidad natural como en la sobrenatural.

Al encontrarse, los hermanos se reconcilian, pero Ya’aqóv, que no se acaba de fiar de su hermano, rechaza la oferta que Esáv le hace de vivir juntos.

Shejém, el príncipe cananeo, rapta y viola a Dináh, la hija de Ya’aqóv. A cambio de la mano de Dináh, el príncipe y su padre ofrecen a la familia de Ya’aqóv para que contraigan matrimonio con la familia de Shejém y así puedan disfrutar de la prosperidad cananea. Los hijos de Ya’aqóv engañan a Shejém diciéndole que están de acuerdo con esta proposición, pero con la condición de que todos los hombres de la ciudad se circunciden.

Cuando los cananeos están debilitados por la circuncisión, dos hermanos de Dináh, Shim’ón y Leví, entran en la ciudad y ejecutan a todos los hombres. Esta acción está parcialmente justificada por la complicidad de la ciudad entera en el rapto de Dináh.

HaShém ordena a Ya’aqóv a ir a Bet-Él y a levantar allí un altar. En Bet-Él muere Devoráh, y allí la entierran.

Otra vez HaShém habla con Ya’aqóv y cambia su nombre al de Isra’él.

Durante el viaje, Rajél da a luz a Binyamín, la doceava de las tribus de Israel. Rajél muere durante el parto y es enterrada en el camino, en Bet-Léjem. Ya’aqóv construye un monumento sobre la tumba que perdura hasta nuestros días, tal como la Toráh predice.

Itzjáq muere a la edad de ciento ochenta años, y sus hijos le entierran.

La Parasháh acaba dando una lista de los descendientes de Esáv.

Comentario a la Parasháh

Esáv dice: “Tengo muchísimo”. Ya’aqóv dice: “Tengo todo”.

¿Qué diferencia hay entre quien dice que tiene muchísimo con quien dice que tiene todo?

El que dice que tiene muchísimo nos está diciendo que, si bien tiene mucho, ¡podría tener muchísimo más! Y el que dice que tiene todo nos está diciendo que está satisfecho con lo que tiene, aunque pueda tener poco. Él se fija en la porción que le ha proporcionado el Creador. Porque sólo HaShém conoce el tamaño exacto de la porción que nos corresponde a fin de preservar nuestra salud espiritual.

"Y Ya’aqóv tuvo miedo y angustia" (32:7)

Rashí comenta que Ya’aqóv tuvo miedo, de que él o alguno de los miembros de su familia fuera muerto, y tuvo angustia, de que se viera forzado a matar a otros.

Rabí Moshéh Feinstein pregunta: ¿Por qué Ya’aqóv se sintió angustiado al pensar en la posibilidad de que tuviera que matar a Esáv o a algunos de sus cuatrocientos malvados acompañantes? ¿Acaso no era una oportunidad de librarse del mal, un motivo de alegría, no de angustia? Rabí Moshéh respondió: “Mejor es rezar para que los malhechores se arrepientan que rezar para que mueran los malvados”.

Rabí Moshéh basó su respuesta en el siguiente texto del Talmúd:

“Además, vaya al final del versículo, donde dice: “Y los malvados ya no existirán". Si, como usted sugiere, las transgresiones cesarán se refiere a la desaparición de los malvados, ¿cómo es posible que los malvados lo hagan? ¿No habrá más, es decir, que ya no serán malvados? Más bien, ore para que Dios tenga misericordia de ellos, para que se arrepientan, como si se arrepintieran, entonces los impíos ya no estarán, ya que se habrán arrepentido”. – Talmúd Bavlí, Maséjet Berajót 10ª3

Ya’aqóv tuvo angustia de que tuviera que matar para quitar el mal de este mundo. Existe un peligro en el empleo de métodos indeseables para alcanzar objetivos deseables; ya que uno se puede manchar con esos métodos.

Rabí Jaim Brisker señaló que existen dos especies de fanáticos en este mundo, comparables al ama de casa y el gato. Tanto el ama de casa como el gato quieren librar a la casa de ratones. La única diferencia es que el ama de casa ansía que nunca más tenga que matar a otro ratón, mientras que el gato ansía que haya muchos, muchos más para comérselos.

Antes de actuar con todo para atacar los males de este mundo, asegurémonos de que estamos actuando como amas de casa, y no como gatos.

Haftaráh

Ovadyáh 1:1-21

Todo el Libro de Ovadyáh, el más corto de todo el Tanáj, forma la Haftaráh de esta semana. Ovadyáh era un converso al judaísmo de la nación de Edóm.

Esáv vivía entre dos tzadiqím (justos), Itzjáq y Rivqáh. y no supo aprender de ellos. Ovadyáh vivió entre las personas más malvadas que hayan podido existir, Ajáv y Jezabel, y aun así siguió siendo un tzadíq. Su profecía se centra en Esáv/Edóm en los distintos períodos de la historia, hasta su futura caída en la época del Mashíaj. Nuestros Sabios entienden que la antigua Roma es la personificación de Edóm. No existe información histórica referente a alguna relación real por descendencia, pero si nos fijamos en la esencia de Roma, veremos la más brillante puesta en marcha de los principios de Edóm.

Esáv era cazador, “la caza estaba en su boca” (Bereshít 25:28). Él era cazador no solamente de arco y flecha, sino “con la boca”. Él sabía fingir inocencia para atrapar a los demás en su red. El padre de Esáv, Itzjáq, vio en forma profética que Esáv viviría por la espada (27:40). Roma era una sociedad construida sobre la espada, la fuerza y la valentía militar. Finalmente, Roma se derrumbó porque estaba podrida por dentro: Las columnas de sus cimientos, el engaño y el poder, jamás podrán ser la base de una civilización duradera.

Roma siempre fue el enemigo implacable de Israel, y el instrumento para el destino decretado por el Cielo. Israel es el eterno contraste de Roma, porque la misión de Israel es llevar los principios Divinos de justicia, amor fraternal y moralidad, a través de los siglos.

Lehitra’ót!

Parashát Vaishláj_Con Kfir Ben Yehudáh


Café Toráh_Con Kfir Ben Yehudáh


Comentario a Parashát Vaishláj_Con Kfir Ben Yehudáh

No hay comentarios:

Publicar un comentario