Escribe Rav Itzjáq de Tirana Z”L en su obra “Séfer HaMinhaguím” (“Libro de las Tradiciones”) que no se acostumbra pasear la víspera de Tish’áh Be’Áv. Y así lo dictamina Ram”á en el Shulján Arúj, y de hecho así lo legisla el Hid”á en nombre de grandes autoridades halájicas.
En la última comida que se realiza previo al ayuno, la denominada “Se’udát hamafséket”, se evita el consumo de carne y vino, como lo legisla el Talmúd. Esta prohibición incluye la carne de pescado. Asimismo, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas como la cerveza, etc. De todas formas, si alguna persona necesita consumir un trago de bebida alcohólica para ayudar la digestión previo al ayuno, por ejemplo, un trago de whiskie, tiene en quien apoyarse para hacerlo aún en esta comida.
También prohibieron nuestros Sabios el consumo de dos alimentos diferentes en esta comida previa al ayuno, e incluso dos huevos, uno duro y el otro pasado por agua se consideran dos alimentos diferentes. Sin embargo, los alimentos que se procesan en una misma olla y así es usual cocinarlos durante el año, por ejemplo, morrones o tomates rellenos, sopa de verduras, etc. Pueden consumirse en la Se’udát hamafséket. Lo mismo aplica para los productos horneados, por lo tanto, puede consumirse un pan con la comida, ya que no prohibieron nuestros Sabios sino dos cocciones diferentes en la misma comida. Las frutas o verduras frescas pueden consumirse libremente en esta comida, sin embargo, si produce encurtidos de las verduras, como los pickles(1), ya se consideran un alimento diferente y no pueden consumirse junto a otros.
Algunas personas suelen comer pan con ceniza, producida a partir de papel quemado en esta se’udá. Relata el Talmúd en Ta´anít 30a que Rabí Yehudáh Bar Yla'ái solía comer pan seco untado en sal, y permanecía sentado entre la cocina y el horno, el lugar más infortunado de la casa y aparentaba estar de duelo. Y así es apropiado proceder.
Se acostumbra sentarse en el piso para comer esta se’udá, sin embargo no se debe sentar directamente sobre el piso ya que según la opinión de los kabalistas esto no es apropiado. Por lo tanto, se debe colocar una alfombra o tapete sobre el piso y sentarse sobre él. No deben sentarse a comer tres personas juntas de manera que se obliguen a realizar el “zimún” –preparación conjunta para el Bikát HaMazón.-, sino cada hombre se sentará en un lugar diferente.
Todo lo anterior aplica a la “Se’udát hamafséket”, o sea la comida que se lleva a cabo después del mediodía, antes de comenzar el ayuno, o sea que esta comida interrumpe el consumo de alimentos y a ello debe su nombre “hamafséket” (“interrumpe”). Estas dos condiciones son inevitables para que se considere “Se’udát hamafséket”, primero realizarla después del mediodía, y segundo que sea la última comida previo al ayuno.
____________________
( (1) El término anglosajón pickles está muy extendido, básicamente designa a los alimentos que se preparan y/o se conservan en vinagre, pero hay que decir que hay ciertas diferencias según en el país en el que nos encontremos, en Perú si tenemos que definir qué son los pickles, la respuesta son los encurtidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario