ESTUDIO DE TORÁH
Parashát Devarím
Por Kfir Ben Yehudáh
Julio 18, 2020
Devarím (Deuteronomio) 1:1 – 3:22
Centro de Estudios Hebreos Beth Tzión
Resumen de la Parasháh
Iniciamos el último de los Cinco Libros de la Toráh. Durante todo el Séfer Devarím leemos el gran discurso de Moshéh Rabénu, justo antes de que él muera y justo antes de que el pueblo entre a la Tierra Prometida bajo el nuevo liderazgo de Yehoshúa.
En su discurso, Moshéh hace un recuento de todo lo vivido desde la salida de Egipto hasta el momento, en los 40 años en el desierto. Le está hablando a una nueva generación, que no vivió la esclavitud de Egipto ni la entrega de la Toráh en el Monte Sinaí, ya que Dios decretó un cambio de generación para entrar a la tierra de Canaán, y por eso debieron pasar los 40 años en el desierto.
Comentario de la Parasháh
Cuarenta años atrás, Dios había mandado a Moshéh a hablar con el Faraón para pedir que libere al pueblo de Israel. Pero en esa ocasión fue con su hermano Aharón, ya que Moshéh decía tener dificultades para hablar. Algunos lo interpretan como que Moshéh era tartamudo, o tímido.
Entonces, ¿cómo es posible que antes, Moshéh necesitaba de un interlocutor para hablar, y ahora da un discurso tan largo que es como para escribir todo un libro de la Toráh?
De aquí aprendemos que frente a situaciones críticas sacamos fortalezas que creíamos no tener. Este es el último discurso de Moshéh Rabénu antes de su muerte. Del impacto de este discurso dependerá la memoria histórica del pueblo, una vez viviendo en Canaán, para no repetir errores del pasado. Esta vez nadie puede hablar por él, su hermano Aharón ya murió. Moshéh se sobrepone a sus dificultades, sacando fuerzas de flaqueza, y logra dar un discurso profundo y potente. Quizás, hasta el mismo Moshéh se sorprendió de sí mismo.
Shalóm

Parashát Devarím_Con Kfir Ben Yehudáh
Parashát Devarím_Segundo Comentario_Con Kfir Ben Yehudáh
No hay comentarios:
Publicar un comentario